The Paris Agreement on Climate Change as a Development Agenda es un programa espectacular de las Naciones Unidas en el que hemos estado trabajando durante 6 semanas.
El cambio climático es un tema de desarrollo transversal que afecta todos los aspectos del desarrollo sostenible y toda la Agenda 2030.
El Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, junto con la Agenda 2030, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, forman el plan más completo hasta la fecha para eliminar la pobreza extrema, reducir la desigualdad y proteger el planeta. Estos documentos constituyen un plan de acción integral para las personas, el planeta y la prosperidad que requiere que todos los países y partes interesadas actúen juntos. El desarrollo sostenible y la acción climática están profundamente interconectados y son interdependientes. Por ejemplo:
- No es posible acabar con la pobreza cuando las vidas y los medios de subsistencia de las poblaciones vulnerables se ven afectados por los impactos inducidos por el cambio climático;
- No se pueden lograr sociedades pacíficas e inclusivas si el cambio climático cataliza el desplazamiento de personas y aumenta el riesgo de conflictos violentos mediante la amplificación de factores ya existentes, como la pérdida de recursos naturales;
- Lograr el hambre cero no es posible sin proteger los sistemas alimentarios de los impactos negativos del cambio climático;
- Las ciudades y las comunidades no pueden ser sostenibles sin una protección adecuada contra los fenómenos meteorológicos extremos;
- No es posible garantizar la salud de los niños sin abordar la contaminación del aire y el aumento de las enfermedades transmitidas por vectores impulsadas por el cambio climático;
- El desarrollo económico no puede ser sostenible sin revertir la dependencia excesiva de las fuentes de energía intensivas en carbono.